
Denuncian que enfermos terminales esperan habitación en los pasillos del Punta Europa
20/01/2015 | 16:45
ALGECIRAS. - "Dantescas, caóticas e insostenibles", son algunos de los calificativos que la sección sindical de UGT ha utilizado hoy para definir la situación de las Urgencias en el hospital Punta Europa, una situación que desgraciadamente se repite en este hospital.
Según describen en una nota, la imagen de enfermos en los pasillos, hacinados, sin apenas intimidad ni para su aseo personal, y con enfermos terminales en sus camas en los pasillos, dan una imagen lamentable del estado en el que se encuentra la sanidad andaluza.
"Enfermos terminales en sus camas, en los pasillos y a la vista de todo el mundo, sin poder ser ubicados en un box o una habitación para recibir los cuidados que precisan", así describen la situación de extrema precariedad que se está viviendo en el Punta Europa.
Concretamente, en la sala de Observación hay diez pacientes y en el área de sillones han ubicado otros 13 pacientes, todos ellos encamados; por último, en Cuidados Intermedios hay 22 pacientes, además de haberse habilitado otras dos camas en el mismo control de enfermería, a falta de habitaciones disponibles, informa en este caso el CSIF.
Luego, en la sala de espera de Triaje, en Urgencias, se ha acotado una parte para instalar una sala de sillones, para los tratamientos de duración corta y ventiloterapia que recibirían pacientes que, en principio, no necesitan ingresar.
La sala de espera se ha convertido, según UGT, en un "hospital de campaña", ya que la falta de camas hace que los enfermos estén siendo separados por mamparas a la espera de una cama para poder ser ingresados.
El cierre de determinados servicios desde el pasado verano, ha reducido notablemente las camas disponibles en el hospital, por lo que las esperas para ser ingresados son largas. Según datos aportados por la sección sindical denunciante, son actualmente 42 los pacientes que deben ser ingresados y que permanecen a la espera de una cama.
Entienden desde UGT que los refuerzos de personal prometidos por la Consejería de Salud para las urgencias, no sirve paliar la falta de camas, que es el problema actualmente.
La sección sindical aprovecha una vez más, para agradecer al personal sanitario el sobre esfuerzo que deben realizar cada día para poder atender de manera digna a los enfermos.