La Interfase

Soldados armados
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (XIII)

Se rompe el territorio, la frontera, que no es en realidad más que una raya,  pintada sobre un mapa. ¿Qué muralla  da forma a un continente?, ¿qué bandera  merece tanta sangre y tanto miedo? Se rompe el territorio y desespera,  tanto invierno opacando primaveras,  tanta razón...
Soldados armados
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (XII)

Caminan, mutilados e inocentes, escuálidos, famélicos, errantes, con moscas en los ojos suplicantes y un hambre indefinible entre los dientes. Caminan y alacranes y serpientes, caminan donde acechan los gigantes, caminan, tiernamente irrelevantes, caminan, invisibles,...
Soldados armados

Hablemos de la guerra (XI)

La secesión se paga con la muerte, la norma del conmigo o con ninguno, las leyes que protegen al más fuerte,  la suerte de los más inoportunos.  Y todo es, como siempre, una desgracia que azuza el miedo y prende la estampida,  se quiebra el alma de la democracia,  todo es...
Soldados armados
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (X)

Ya poco importa si hay guerra o no hay guerra, si al fin no hay modo de salir ilesos; varios millones de sacos de huesos van abonando de muertos la tierra, La vida, siempre tan hija de perra, lanza tras ellos sus fieros sabuesos; su sufrimiento es perito en excesos, su...
la barbarie de la guerra
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (IX)

La muerte parte el molde a su regreso y marca de locura los fusiles; al alma la reduce a piel y hueso en los breves soldados infantiles. En nombre de otro dios de algún abismo, quien nunca evoluciona y nada aporta mastica intolerancia y fanatismo hasta el final de su...
imagen de la guerra
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (VIII)

¿Cómo era vivir sin tener miedo? ¿A que olía la paz por las mañanas? ¿Tanto importa una etnia, un clan,  un credo cuando en vez de personas somos dianas? ¿Por qué coño la ONU hace el Tancredo? ¿Dónde están mi chiquillo y mis hermanas? ¿Quién mató a mi mujer? ¿Cuánto más debo...
Soldados de la guerra

Hablemos de la guerra (VII)

Para poder mandar ese mensaje y que funcione tu dispositivo, hace falta coltán, y su cultivo es causa de la guerra más salvaje. Para el placer de hombres que, con traje, se lucran de un sistema vomitivo, Agitan avisperos, sus motivos se ocultan con dinero y maquillaje. El...
Soldados de la guerra

Hablemos de la guerra (VI)

¿Quién gana de verdad? Quiero respuestas. No comprendo en las guerras muchos puntos ni que dejen naciones descompuestas y hasta arriba de pólvora y difuntos. Quiero saber qué cábalas supuestas elaboran los líderes conjuntos. El pueblo lleva el corazón a cuestas mientras ellos...
will-smith-chris-rock
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Will & Chris

Siempre fui cobardica, más que bueno, Y huí de la batalla y la trinchera, Siempre fui de pisar temprano el freno sin derrapar cruzando la frontera. Pegarse era volver al Pleistoceno, rendirse a los anhelos de la fiera, regarse por San Juan con queroseno y recibir más palos...
la barbarie de la guerra
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (V)

Las pulgas irán siempre al perro flaco, y no hay flaco, tan flaco, como este, cómo escapar del vil hombre del saco que no saca del saco más que peste. Hay veintiseis millones de afectados, y les tocó bailar con la más fea, que dios no juega, dicen, a los dados, y no apuesta...
la devastación de la guerra
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (IV)

Con más de quince mil niños soldado, ya no se ven los brillos de la luna en un país tan negro y devastado,  donde todos pelean con la hambruna. La vïolencia dentro del hogar que generan el caos y la anarquía obliga a las familias a emigrar víctimas del acoso y la sequía. El...
la desolación de la guerra
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (III)

Hay quien llama a la guerra, guerra santa, y piensa que por eso es menos guerra,  que así no sufre tanto quien entierra el cuerpo de su hijo en una manta.  Hay quien vive sin nudo en la garganta  y a quien alza la voz, mata o encierra,  y quien bajo ese yugo que le aterra  no...
Un soldado apunta con su metralleta
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (II)

Es Nobel de La Paz, valiente Dama, elegida de facto por su gente, en busca de un vivir más coherente: Derechos, Libertad es su reclama. De las de: “vive, deja vivir y ama “ y eso provoca miedo a aquel que miente, cobardes con fusiles negligentes;  con su “golpe” la sangre se...
yemen
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Hablemos de la guerra (I)

Legiones de políticos egregios, trescientos mil difuntos olvidados, discursos incendiarios, florilegios, un mar de tres millones de exiliados. Los ricos, con sus turbios privilegios, los pobres, con los pies ensangrentados, disparos retumbando en los colegios, fanáticos,...
soldados rusos
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Para que nazca un soldado

No es difícil pensar que la metralla no es más que el vil secuaz de la estadística, que la guerra, y sus héroes, y su mística son probabilidad que nos estalla. No es difícil creer en la batalla,  como en nuestra verdad característica, o entender nuestra historia poliquística...
andalucía
SECCIÓN DE POESÍA SOBRE LA ACTUALIDAD INFORMATIVA

Resumiendo, carajo: ¡Andalucía!

La virgen de las cruces, los volantes,  los tacones que llevan las chiquillas, las inmortales letras de los cantes por bulerías y por seguiriyas.
Guerra en Ucrania

Otra vez

Otra vez ambiciones inflamables, otra vez patria y muerte y muerte y muerte, otra vez los cojones del más fuerte, otra vez son culpables los culpables. Otra vez muere el sol y brillan sables, otra vez el dios Marte se divierte, otra vez, otra vez qué perra suerte,  se le...
Isabel Díaz Ayuso

Algo huele a podrido

Cuando la guerra estalla en un partido,  cuando en su sede huele a chamusquina; ¿Cómo puede volverse todo inquina  lo que de unión y dicha estaba henchido? Se ve que no han sabido con sus trapos,  tan sucios, hacer bien una colada en casa, y evitar la abochornada trifulca a...
Joaquín Sabina, en la gala de los Goya

Cumplió setenta y tres

Cumplió setenta y tres y cantó así, maquillando los años como pudo, sin trucos y sin red y sin escudo, sin fuegos de artificio para ti.  Cumplió setenta y tres pero han cabido en tan poquitos años tantas vidas, que canta, aunque la voz no se lo pida, porque el alma, febril,...
Felipe VI

Se masca la tragedia

Se masca la tragedia en la Zarzuela, todos los protocolos activados, que se santigüen todas la abuelas, el Rey Felipe el Covid ha pillado. Su majestad, que nunca fue reacio, a distancias sociales ni a vacunas se va a ver confinado en su palacio,  qué cuarentena más...