Es compatible. Defender la sanidad pública y utilizar la privada es, perfectamente, compatible. Pedro Almodóvar se manifiesta pidiendo una sanidad pública de calidad porque sabe que las diferencias entre los estratos sociales se han hecho más grandes y que los más vulnerables no tienen acceso a la sanidad privada.
Admitiendo que lo de Qatar como anfitriona del Mundial de fútbol sí que merece una comisión de investigación, creo que hay que quedarse con algunas cosas positivas que, a las primeras de cambio, va dejando la competición.
Este viernes 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, aunque, probablemente, la mayor parte de la sociedad relacione ese día con el muy conocido Black Friday.
No conozco a nadie que hable bien de los políticos en general. Pero todos los medios de comunicación nos bombardean cada día con ellos hasta el hastío.
Después de una pandemia en la que han fallecido en las residencias miles de personas mayores, no hemos aprendido nada, seguimos igual o peor. Esta semana me quedo absolutamente petrificado con la noticia que acabo de leer en una prensa que sigo como es la canaria.
Cuando iba en apariencia bien encaminado el acuerdo para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial, todo se vino abajo y se vuelve a la posición de salida, que no es otra que cada uno en su trinchera, la Justicia hecha unos zorros y avisando de la anormalidad democrática en que nos hemos instalado.
Recientemente ha habido un fallo de un juzgado de Las Palmas condenando a la compañía Orange a indemnizar a un cliente tras haberle sometido durante meses y meses a un acoso permanente, después de haberse dado de baja.
A lo largo de nuestra vida, de alguna manera, hemos tenido la experiencia de vivir el viaje a lo desconocido de algún familiar o de algún amigo. Quien se marcha lo hace hacia un mundo desconocido. Esto ha sido desde el principio de los tiempos.
Con un puerto (primero de España) que supone el 20% del tráfico total de los cuarenta y seis puertos de interés general del Estado y que al final de año superará con creces los cien millones de toneladas. Con el primer polígono industrial de Andalucía.
Cuando yo era joven, las abuelas se sentaban en su sillón de mimbre o su mecedora, y desde ese puesto de mando iban recopilando toda la información de la familia. No salían, pero lo sabían todo, opinaban sobre los asuntos y hasta tomaban decisiones que nadie osaba contravenir.
La tramitación en el Congreso para aprobar la llamada Ley Trans, reguladora de los derechos de las personas que optan por un cambio de sexo y las LGTBI, ha reavivado las llamas de un debate transversal que ha generado desavenencias a varias bandas.
Recuperar el control, eso es lo que se quería con el Brexit. Sería más exacto decir que lo querían solo algunos que se dejaron llevar por un populismo absurdo y de auténtico mercadillo.
Este 25 de octubre se cumplen quince años desde que el 25 de octubre de 2006 el Buró del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la Unesco aprobó por unanimidad la inclusión en la Lista Mundial de Reservas de la Biosfera, la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía -Marruecos, promovida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y el Reino de Marruecos.
Que haya tenido que venir un comisario europeo a ver cómo funciona la Justicia en España tiene delito. Esto no se lo merece un país en el que algunos se rasgan las vestiduras cuando alguien dice que nuestra democracia es mejorable, y acto seguido esos mismos se encargan de dar argumentos para esa tesis.
El tema lamentable de machismo asqueroso llevado a cabo en el Colegio Mayor Ahuja de Madrid, ha sido portada en todos los informativos aunque esto no es nada nuevo. Ocurre todos los años y en casi todos los colegios mayores bajo el epígrafe de novatada.
Jesús Quintero ha muerto. Todo el mundo sabe que lo ha hecho a la manera machadiana que se le esperaba: con lo puesto, ligero de equipaje, como los hijos de la mar.
El Papa Francisco; tan criticado por algunos arzobispos y obispos, por grupos católicos situados en el extremo de la espiritualidad más alejada al Evangelio, por esos que piensan que un Papa ha de ser un hombre arrimado al magisterio más rancio; ha pedido a Putin que levante el pie porque las cosas no pueden seguir así.
He vivido muchos años en el mundo de la política, siendo doce años alcalde de mi ciudad. Y, luego, las graves complicaciones cardíacas hicieron que me retirara pero nunca he dejado de seguir la política tanto a nivel nacional como la de mi propia ciudad y comarca, una ciudad y comarca abandonadas por todas las instancias políticas del país.
El coste de la vida se ha encarecido enormemente tras el estallido de la guerra. En el último año, la electricidad y el combustible han elevado enormemente los costes de las empresas, que se han visto obligadas a trasladar ese incremento a los alimentos.
La guerra de Ucrania ha vuelto a ser portada de nuevo de los medios de comunicación. El anuncio de Putin de que va movilizar a 300.000 reservistas de hasta 35 años -por ahora quedan al margen los estudiantes- y la insistencia de la amenaza nuclear («utilizaremos todos los medios, no es un farol», palabras textuales del presidente de Rusia), dibuja un escenario nada halagüeño.