Yo no estoy dispuesto a que a mis sueños, nadie le ponga fecha de caducidad. Cuando me despiertan, respiro hondo y trato de seguir soñando. Siempre he procurado no acompasar mi paso al de nadie.
Es evidente que cuando se humilla a una persona de bien, siente un gran dolor, pero el dolor tiene un gran poder curativo y hace sentir una gran paz interior.
La tensión es demasiada veces protagonista en el Congreso de los Diputados. Lo peor es que esa tensión se traslada a la calle, a las redes sociales y hay quienes la aprovecha para incitar al enfrentamiento.
Sé que es una perogrullada decir que no se puede hacer nada para cambiar lo que ya ha pasado, pero sí podemos hacer mucho para cambiar lo que pueda venir.
Vivimos momentos en los que la vida nos pone muchos obstáculos, pero debemos esforzarnos para salvarlos, los límites no nos lo debe poner nadie, nos lo debemos poner cada uno de nosotros.
En esta ocasión para quienes no me conocen, voy a hablar un poquito de mí. Siempre he sido muy impaciente, soporto muy mal la espera. En contrapartida nunca me hago esperar.
Ya no son lo que eran! A mí me encantaban las campañas electorales, los mítines... Tarifa era una plaza que me motivaba, quizás porque algunos fueron muy injustos con mi compañero Antonio M. Ruiz Giménez.
Nos critican por lo que somos, por lo que no somos, por lo que hacemos, por lo que dejamos de hacer, por lo que decimos, por lo que callamos...
Quienes eso hacen, nunca se van a conformar. Criticarán se haga bien o se haga mal.
No son fáciles los momentos que vivimos. La contemplación del espectáculo sublime de la vida, me suscita ideas.
Las expongo, a sabiendas que a muchos les importará un bledo.
Aunque no lo parezca, la Cuestión de Gibraltar, ha tenido avances en las últimas décadas. Los Acuerdos de Bruselas, Lisboa, la propuesta de cosoberanía del Ministro británico Jack Straw... han sido hitos importantes en la búsqueda de un acuerdo entre España y Reino Unido.
Parece que Luís Medina Abascal, marqués de Villalba, junto con Alberto Luceño Cerón, han obtenido pingües beneficios a expensas del Ayuntamiento de Madrid, por comisiones haciendo de intermediarios para suministrar material sanitario en los peores momentos de la pandemia.
A mis años y las circunstancias actuales me han hecho aprender a obsequiar con mi silencio a quien no me pide palabras y obsequiar con mi ausencia a quien no aprecia mi presencia.
A más de ciudadano del mundo y natural de donde mandan el azar y la genética, el hombre es paisano del lugar donde vive, del sitio que le acoge.
Hace más de 45 años, me abrieron los brazos de la amistad allí donde "el castillo truncado, el pueblo vertiéndose en sus olas, el puente que recobra su tallo y lo anilla", según el poema que Jorge Urrutia dedicó a Jimena de la Frontera.
"Tengo por costumbre querido Sancho, que, en viendo el burro venir, ya de lejos me apercibo sin confundirme, de las patadas que pudiera propinarme, por tanto, mi fiel escudero, fíjate en los andares y si viéndolo retorcido y mal encarado, vieres que arranca sin compostura, hazte a un lado, que de estos con mala idea, mejor no tener contacto".
Las crónicas cuentan que cuando Castelar iba a hablar al Parlamento, se anunciaba en los periódicos como si de la actuación de un artista se tratara. La enjundia de sus discursos era siempre importante y trascendente. Hoy el fuego cruzado de nuestros parlamentarios produce sonrojo.
La actual crisis nos sitúa de forma constante en múltiples encrucijadas y lo principal es cómo combatir la desigualdad, cómo proteger a los más vulnerables, cómo atender a los dependientes.
El nombre del apóstol Judas ha servido para señalar a los traidores. Judas se convirtió en el arquetipo de desleal. Pero hay estudios que dicen que el objetivo de Judas era el de apoyar a Jesús y que Judas obedecía órdenes de Jesús y era parte del plan divino.