
David Galván triunfa por derecho propio poniendo un soberbio colofón a la Feria Taurina algecireña
27/06/2015 | 23:00
ALGECIRAS. - Decidido a triunfar, son las palabras que definen la actitud de David Galván hoy, en cartel de lujo y diciendo aquí estoy yo. Bonito recibo al 3º de la tarde, quite por gaoneras sin mover un ápice las zapatillas del albero, con temple, sin un enganchón; la expresión de su rostro lo decía todo. Ya con la muleta, tardó poco en ir parándose el reservón toro, circunstancia que aprovechó David para, en lugar de irse por la espada sin más, ir montándose encima del toro, penduleando la muleta, dejándoselo llegar a los muslos, uno a uno los muletazos, serio arrimón culminado con unas bernadinas que quitaban el hipo. La faena transcurrió sin música, la emoción la puso toda el torero, no hizo falta más. Se tiró a matar más derecho que una vela cobrando un estoconazo un pelín trasero pero que le valió el doble premio.
En el 6º lo intentó de nuevo, toreó en redondo mientras pudo para después intentar pegarse otro nuevo arrimón que dada la condición del toro, no tuvo la misma fuerza. De nuevo puso la firma con otra buena estocada y cortó una oreja más. Éste torero merece un sitio importante en el escalafón.
Manzanares nos dedicó una estética y muy templada faena a su 1º, breve y sin exigencias porque el toro no las habría admitido, todo ello después de darnos el susto de la tarde cuando llevaba el toro al caballo, que se le coló y le dio una seria voltereta sin consecuencias. Le recetó una buena estocada y consiguió la oreja. El 5º de la tarde, nada uniforme en sus embestidas y sin clase, no le sirvió al alicantino para redondear la tarde, que lo intentó pero la faena no consiguió el calado necesario en el tendido.
Lo de Morante y Algeciras, a muchos aficionados les da para escribir un libro, con mayor porcentaje de cosas negativas. Éste torero, cuando no torea 100% encajado y sentido, da la sensación que lo hace con desgana, aunque no sea así. Sin ser el 1º de la tarde un buen colaborador, Morante exprimió las embestidas sin un acoplamiento que derivase en posible triunfo, y aún así, de haberlo hecho, el sainete que pegó con la espada bien valió la pitada que recibió. El 4º de la tarde, en el recibo, fue lanceado por los tres banderilleros del diestro de La Puebla, lo que irritó bastante al personal. Tras picarlo ,se sacó Morante un quite con tres chicuelinas y el remate que arrancaron los olés y las caras iban cambiando. Faena de pinceladas artistas, que brotaban del torero y su estética donde recuerdo unos naturales de importante trazo. No mató a la 1ª y perdió la oreja que pudo cortar.
Se acabó la Feria, hora de hacer balance, económico, artístico, y de repercusión. El resultado final ha sido bueno, con aspectos a mejorar aún, como lo es el ganadero, siguen muy justos de presencia y carentes de emoción. La novillada de Fuente Ymbro fue la de más bravura. Después, quedarnos con que 4 de las 6 figuras anunciadas han salido a hombros, un éxito rotundo. Éste éxito tiene que servir para que el año próximo, la afición dé un nuevo empujón a nuestra Feria y siga llenando los tendidos dispuesta a vivir nuevas tardes de toros.
Lo que día tras día me cansa más y más es escuchar esas benditas voces que, casi sin haber iniciado la faena el torero, saltan a gritos pidiendo música una y otra vez, desde cualquier tendido, ya sea sombra o sol. Me plantearé poner un puesto de mp3s en la próxima feria, seguro que sale rentable y el que quiera música, que le dé al play; la banda tocará cuando tenga que tocar.
La anécdota fue la escasa manifestación antitaurina, solamente el número de empleados en el coso esta tarde podía más que duplicar el de manifestantes, en los exteriores de la plaza. Digo anécdota porque en abril la Policía Nacional emitió un comunicado de obligado cumplimiento en el que por motivos de seguridad, no se permitían manifestaciones en los alrededores del coso en día y hora de festejo, y se ve que el Subdelegado de Gobierno en la provincia de Cádiz, se ha pasado por buen sitio dicho comunicado autorizando el acto. Aunque con importante presencia policial, y teniendo en cuenta, entre otros casos, el ocurrido en Fallas, donde una mujer de unos 60 años fue herida con una piedra al intentar acceder a su localidad en la plaza, yo me pregunto: ¿en caso de haber ocurrido algún incidente, quién habría sido el responsable?


