
Isabel Beneroso gastó 20.597 euros en anticipos de caja de Mancomunidad
06/10/2014 | 00:12
ALGECIRAS. - La ex presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, gasto en sus cuatro años de gobierno, un total de 20.597 euros con cargo a anticipos de caja del ente, además de una cantidad cercana a los 2.000 euros en suplidos de caja.
Asi se desprende de un documento al que ha tenido acceso Horasur, en el que aparecen gastos que oscilan entre los 69,70 euros y los 1.580,37 euros, que corresponden a gastos derivados del ejercicio de presidencia en el ente mancomunado.
Entre los conceptos figuran gastos de combustible, comidas y varios, que fueron cargados a los presupuestos de la Mancomunidad.
El 25 de octubre de 2007, Isabel Beneroso tomaba posesión de su cargo y desde ese mismo momento comenzaba a hacer uso de los anticipos de caja, gastando 694,80 euros. En 2008, las cuentas arrojan un total de nueve apuntes contables que suman 6.767,62 euros.
La llegada de la crisis y las denuncias de la abultada deuda de Mancomunidad, no fueron impedimento para seguir gastando en los años siguientes. Así, en 2009, Isabel Beneroso gastó un total de 6.261,06 euros, con un total de ocho apuntes, uno de ellos de más de 1.500 euros. En 2010, seis anotaciones con un total de 5.281,42 euros, con tres apuntes superiores a los mil euros.
Fue en 2011, año electoral, donde menos uso se le dio a los anticipos y menos gastos se originaron, y es que en los ocho meses que Isabel Beneroso siguió ostentando el cargo hasta el nombramiento de Diego González de la Torre, el 12 de agosto, tan solo se gastaron 1.592 euros, y ni uno solo de los apuntes, superaba los 600 euros, en contra de lo acostumbrado en los años anteriores.
Aparte de estos gastos, Isabel Beneroso también hizo uso de un total de 1.741,51 euros en suplidos de caja, una modalidad de gasto en el que se incurre por cuenta de un cliente y que posteriormente se le reembolsa mediante su oportuna justificación, es algo muy común dentro del ramo de los servicios profesionales.