
II EDICIÓN DE MAYO FLAMENCO
Mancomunidad llenará de flamenco el mes de mayo
Las Peñas flamencas del Campo de Gibraltar y el Gobierno Comarcal presentan la programación de la II edición de esta iniciativa cultural
ALGECIRAS. - En el salón de Plenos de la Mancomunidad de Municipios, y ante el magnífico cartel que el pintor linense Jesús Rodena ha eleborado para anunciar esta segunda edición de la inciativa cultural de la Comarca, el Presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernandez junto a la vicepresidenta de Cultura Marina García y los diferentes presidentes de las Peñas Flamencas del Campo de Gibraltar han presentado la segunda edición de la ya consolidada actividad cultural denominada “Mayo Flamenco”.
Diversos miembros del Gobierno Comarcal acompañaron a los participantes del acto, como las vicepresidentas Juana Cid y Susana Pérez Custodio, junto al vicepresidente Ramón Aranda y la concejala sanroqueña Maria de los Angeles Cordoba. Tanto Fernández como García resaltaron el trabajo realizado por las peñas flamencas del Campo de Gibraltar durante este año, que con su dedicación y empeño han mantenido la tradición y la esencia del Cante Grande en nuestra Comarca, ofreciendo a los ciudadanos nuevamente en este mes la grandeza de las raices de nuestra tierra expresada al compas de palmas, con la maestria del toque de la guitarra y las voces de los grantes cantaores que el Campo de Gibraltar ha dado al mundo.
Tras la bienvenida tomarón la palabra los diferentes presidentes de las Peñas de nuestra Comarca. Tanto Enrique Morales, como Jose Carlos Cabrera, Juan García Gómez, Jose Manuel García y Manuel Ruiz Caballero agradecieron a la Mancomunidad la calida acogida con la que ha sido recibida esta iniciativa y el trabajo que, conjuntamente, Institución y Peñas vienen realizando desde el pasado año, para lograr hacer partícipe a toda la ciudadanía de la riqueza y calidad artística del Flamenco Comarcal. Los presideentes de las entidades flamencas mostraron la mas sincera de sus gratitudes ante las facilidades y el entusiasmo con el que año tras año la Institución Comarcal “abre sus puertas al flamenco”.
En palabras de Morales “Mayo Flamenco” que nació bajo el impulso de las Peñas Comarcales, mantiene como objetivo básico la reivindicación de la Comarca como zona flamenca por excelencia, ofreciendo y dando a conocer todo el esplendor del arte campogibraltareño y pretendiendo ser instrumento que potencie la investigación, enseñanza y divulgación del Cante Grande en nuestra Comarca. Igualmente los presidentes mostraron su deseo de “poner en valor el flamenco campogibraltareño, así como dar relevancia a nuestro arte comarcal, para adquirir mayor entidad dentro del flamenco de la provincia, realizando una actividad continuada en el tiempo”.
En relación a la programación prevista indicaron que el trabajo cooordinado de las Peñas Flamencas y de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar va a permitir ofrecer nuevamente a los ciudadanos, durante todo el mes de mayo de 2017, una amplia relación de actividades y recitales que conforman una atractiva propuesta comarcal para profundizar en el conocimiento del trabajo desarrollado en los planos culturales por cada una de las Peñas Flamencas y a la vez disfrutar del arte y compás en su plenitud.
Desde el día 5 de mayo, la ruta Paco de Lucia abrirá este mes de actividad flamenca que recorrerá la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, la Peña Flamenca Cultural Linense, la Peña Flamenca Fosforito de Los Barrios y la Peña Flamenca Sanroqueña, conformando una variada y amplia programación que se extenderá al día 27 del mes próximo.
En palabras del Presidente de la Institución Comarcal la iniciativa cultural “Mayo Flamenco” permitirá continuar profundizando y realzando nuestras señas de identidad, “donde siempre está el Flamenco”a la vez servirá para potenciar iconos turísticos - culturales de la Comarca.
Fernández y García Peinado han querido dejar patente su sincera felicitación a todos los miembros de las Peñas Flamencas por su trabajo , animándoles a continuar en esta linea para acercar cada vez más el conocimiento del arte flamenco al ciudadano e impulsar su divulgación dentro y fuera de nuestra Comarca.